COMUNICACIONES PRESENCIALES
| EL IMPACTO DE LA HERRAMIENTA PADLET, COMO ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE COLABORATIVO VIRTUAL EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS. | |
| Juan Martín Flores Almendarez, María Obdulia González Fernandez, Blanca Fabiola Márquez Gómez |
| COMPETENCIAS DIGITALES ESPERADAS Y NUEVO ROL DE FUTUROS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA | |
| MARIA OBDULIA GONZALEZ FERNANDEZ, Juan Martín Flores Almendárez, Horacio Gómez Rodríguez, Pablo Huerta Gaytan, José Gabriel Gómez Guzmán |
| Sistema web de aprendizaje NIKTÉ para el desarrollo socio emocional de los niños con trastorno del espectro Autista | |
| MARIA OBDULIA GONZALEZ FERNANDEZ, Mariela Guadalupe Barba López, Lilian Mendoza García, Mayte Muñoz Hernandez |
| COMPETENCIAS AMI EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL | |
| Irene Melgarejo Moreno, María del Mar Rodríguez Rosell |
| EDUCANDO CON REFERENTES LITERARIOS IGUALITARIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. PROPUESTAS DIDÁCTICAS | |
| Blanca Hernández Quintana |
| PROCESO DE ENSEÑANZA–APRENDIZAJE DE REDES DE COMPUTADORAS EN AMBIENTE SIMULADO | |
| Eduardo López Hung, Alcides Muguercia Bles |
| ¿PUEDEN LOS SOFTWARE “ANTIPLAGIO” PREVENIR EL PLAGIO? PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS PARA SU USO A NIVEL UNIVERSITARIO | |
| Dennis Arias Chávez |
| DELIMITACION DEL NIVEL DE COMPETENCIA DIGITAL DEL DOCENTE DE EDUCACION BASICA ESPECIAL DEL PERU | |
| Carmen Mejia Solano |
| APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN PROYECTOS COORDINADOS ENTRE ASIGNATURAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN | |
| Ana María Torres Aranda |
| CLASE INVERTIDA COMO ESTRATEGIA GAMIFICADORA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU REPERCUSIÓN EN EL ENTORNO FAMILIAR. | |
| Purificación Cruz Cruz |
| EL ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE COMO RECURSO DE APOYO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNO-PEDAGÓGICAS DEL PROFESORADO: CASO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA | |
| OSCAR GEOVANNY RIOFRIO OROZCO |
| EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS EVALUATIVOS Y SU RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UN GRADO UNIVERSITARIO DEL EEES | |
| Juan Simon Pallisé, Carles Benedí González, Cèsar Blanché i Vergés, Maria Bosch Daniel, Montserrat Miñarro Carmona |
| CONTENIDOS DIGITALES CON REALIDAD VIRTUAL APLICADOS A LOS PROGRAMAS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA | |
| luis alfonso caro |
| Experiencias Educativas con Realidad Aumentada por Estudiantes Universitarios | |
| Wilma Lorena Gavilanes López, María José Abásolo Guerrero, Blanca Rocio Cuji Chacha |
| INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE GESTIÓN DE PERSONAS CREANDO Y USANDO VIDEOS | |
| Paloma Martinez - Hague |
| PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES SOBRE LAS TICS Y SU RELACIÓN CON LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN UNA UNIVERSIDAD DE CAJEME, MÉXICO | |
| Jose Guadalupe Flores Lopez, María Del Carmen Vásquez Torres, Beatriz Alicia Leyva Osuna |
| DEL SPOC AL MOOC | |
| Ema Elena Aveleyra Lotti |
| USO DE LA ESCAPE ROOM DIGITAL PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA | |
| José María Romero Rodríguez, Antonio José Moreno Guerrero, Santiago Alonso García, Carmen Rodríguez Jiménez |
| COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS | |
| Fernando Leal Rìos, Mariby Lucio Castillo, Mauricio Hernández Ramírez, Ma. Magdalena Flores Morelos, María García Leal, Manuel Ruíz Mendez, Dora Ma. Lládo Lárraga, Julio Cabero Almenara |
| MODELO ESTRUCTURAL ENTRE PECEPCIÓN SOBRE USO DE TECNOLOGÍA Y METAS MOTIVACIONALES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNC. | |
| Rosanna Beatriz Casini, German Crespi, Carlos Trucchi |
| ANÁLISIS PEDAGÓGICO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL | |
| Cristóbal Suárez-Guerrero, Jorge Lizandra, Alicia Ros |
| APRENDIZAJE B-LEARNING UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MONTERÍA-COLOMBIA | |
| Martha Elena Montoya Vega, Ledis Edith Burgos Rodríguez, Enalbis Esther Espitia Cabralez |
| DISEÑO DE ITINERARIOS PERSONALES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (RA) PARA ESTUDIANTES CON ESTILO COGNITIVO EN LA DIMENSIÓN (DIC) | |
| Ruben Dario Buitrago Pulido, Oscar Boude Figueredo, Jesús Salinas Ibáñez |
| HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN 4.0: IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS REMOTOS CON REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA DE LA AUTOMATIZACIÓN EN INGENIERÍA | |
| Ruben Dario Buitrago Pulido |
| Experiencia de un curso diseñado con aula invertida en un contexto educativo tradicional | |
| Karol Aída López Valero |
| PLATAFORMA BIVI (BIENESTAR VIRTUAL): UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LA METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN VIRTUAL. | |
| José Antonio Correa Padilla, Ferley Ramos Geliz |
| COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA EL USO PEDAGÓGICO DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA EN VERACRUZ, MÉXICO | |
| Rocío Ramón Ramón, Rubén Edel Navarro, Sebastián Figueroa Rodríguez |
| INTERDISCIPLINARIDADE E TECNOLOGIAS: POSSIBILIDADES NO CONTEXTO IDEAL E ATUAL DE PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO NO EaD | |
| Carla Maria Montanari Gonçalves |
| MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL ATRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS | |
| Juan Miguel Fernández Campoy, Antonio José Moreno Guerrero, José Antonio Marín Marín, Magdalena Ramos Navas-Parejo |
| INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA WEB2.0 EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (VLE) Y CONSECUENCIAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. (ESTUDIO INTRASUJETOS) | |
| Antonio Cebrián Martínez, Ascensión Palomares Ruiz, Ramón García Perales |
| UNA RUTA DIGITAL DE SOPORTE PARA INGLÉS | |
| Dasso Vassallo Dasso Vassallo, Freddy Soto Gerónimo |
| DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE EVACOMP: UNA HERRAMIENTA DIGITAL DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN COMPETENCIAL. | |
| Josep Francesc Segarra Fibla |
| El USO DE LA TECNOLOGIA Y REDES SOCIALES PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. | |
| Arantzazu Lopez de la Serna, Urtza Garay Ruiz, Naiara Bilbao Quintana, Eneko Tejada Garitano |
| LIBRO DE TEXTO DE CÓDIGO ABIERTO COMO RECURSO DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ALGEBRA EN FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE MATEMÁTICA | |
| Jesús Vilchez Guizado |
| SEXO Y ÁREA DE FORMACIÓN COMO FACTORES INFLUYENTES EN LA CONECTIVIDAD DIGITAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | |
| angel gerardo Roco Videla, Marisol Hernandez Orellana |
| ESTRUTURA E AVALIAÇÃO DO CURSO DE EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA SOBRE PAULO FREIRE NO PROGRAMA DE FORMAÇÃO CONTINUADA DE PROFESSORES NA UNICAMP | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| LAS COMPETENCIAS DIDÁCTICO-DIGITALES Y SU DESARROLLO POR MEDIO DE LAS NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS | |
| Alejandro Guadalupe Rincón Castillo, Cándida Marcela Rodríguez Chávez, Laura Alejandra Trujillo Murillo, Amparo González Macías, Angélica Soledad Esquivel Elías, Patricia Prieto Ávalos |
| TRABAJO COLABORATIVO: EXPERIENCIA DE APLICACIÓN DE FORMACIÓN DE ADULTOS EN LA MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL | |
| Martín Gabriel De Los Heros Rondenil, Martín Gabriel De Los Heros Rondenil, Nelyda Solana Villanueva |
| PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES EN SERVICIO DE ESCUELAS PÚBLICAS PARTICIPANTES DEL PROYECTO AULA DIGITAL DE LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA PERÚ | |
| José C., Karen V. Martin W. Vásquez, Goicochea, Torres |
| USO ACADÉMICO DE REDES TECNOLÓGICAS Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN EDUCATIVA: EL CASO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA, MÉXICO | |
| María del Carmen Vásquez Torres, Josè Guadalupe Flores Lòpez |
| LA METODOLOGÍA AULA INVERTIDA EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL CICLO FORMATIVO DE EMERGENCIAS SANITARIAS | |
| Rosa María Bernal Galindo |
| RECURSOS EDUCACIONAIS ABERTOS (REA) NA PERFORMANCE DOCENTE EM CENÁRIOS EMERGENTES DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES | |
| Elena Maria Mallmann, Juliana Sales Jacques, Daniele da Rocha Schneider, Mara Denize Mazzardo |
| BLENDED LEARNING NA SALA DE AULA UNIVERSITÁRIA: UMA ANÁLISE COM FOCO NA INOVAÇÃO SUSTENTADA | |
| Vera Lucia Pontes dos Santos, Douglas Vieira de Almeida, Luis Paulo Leopoldo Mercado |
| UNIVERSIDADE - THE UNICAMP’S ELDERLY PROGRAM: SIX WORKSHOPS ABOUT MOOC | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| HABILIDADES DE JOVENS E IDOSOS COM O USO DAS TECNOLOGIAS DIGITAIS: POSSÍVEIS RELAÇÕES | |
| Maria Amélia da Silva, Flavia Barbosa Ferreira de Santana |
| LOS EJEMPLOS DE TRABAJO EN VIDEO COMO SOPORTE PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES CIENTÍFICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA | |
| Anna Solé Llussà |
| EXPLORACIÓN DEL CONTENIDO EN FOROS DE DISCUSIÓN EN LÍNEA SOBRE CONOCIMIENTO PREVIO DESDE LA METODOLOGÍA INSTRUCCIONAL SOOC | |
| Germán Alejandro Miranda Díaz, José Manuel Meza Cano, Zaira Yael Delgado Celis |
| IMPLICAÇÕES DAS EDTECHS PARA A EDUCAÇÃO BRASILEIRA | |
| Richar Nicolás Duran |
| USO DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GRADO SEXTO | |
| WILLIAN FERNEY CUARTAS MESA |
| UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA A TRAVÉS DE MEDIACIÓN TECNOLÓGICA | |
| Anabel De la Rosa Gómez, Alicia Ivet Flores Elvira, Mario Fabián Vázquez Sánchez, Alan Ernesto Barba Sánchez |
| CULTURA DIGITAL E ENSINO DE LÍNGUA INGLESA: ANÁLISE DE REPOSITÓRIOS E PLATAFORMAS DE RECURSOS EDUCACIONAIS ABERTOS (REA) NO BRASIL | |
| Keila Mendes dos Santos, Cleide Jane Sá Araújo Costa |
| MODELO DIDÁCTICO “DIGITAL RESEARCH” DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ESCRITURA ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD | |
| MARCOS OSWALDO ARNAO VÁSQUEZ |
| OS REPOSITÓRIOS EDUCACIONAIS BRASILEIROS PARA A EDUCAÇÃO BÁSICA : ACESSIBILIDADE E DESCONTINUIDADE, DUAS FACES DE UMA MESMA POLÍTICA | |
| Maria Cristina Mesquita da Silva, Queila Pahim da Silva, Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima |
| REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA DE DISEÑO DE HORMIGÓN REFORZADO: LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS | |
| Glaucia Nolasco de Almeida Mello, Julio Cabero Almenara |
| ESTUDO COMPARADO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE INCLUSÃO DIGITAL PARA FINS EDUCACIONAIS: BRASIL E URUGUAI | |
| Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima, Maria Cristina Mesquita da Silva, Queila Pahim da Silva |
| EVALUACIÓN DE USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA EL ENTRENAMIENTO DE COMPETENCIAS CLÍNICAS. | |
| ANABEL DE LA ROSA GÓMEZ, Berenice Serrano Zárate, Samanta Xiadani Mendoza Castillo, Germán Alejandro Miranda Díaz |
| IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO GAMIFICADO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN | |
| Nancy Dolores Castillo |
| TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN ENTRE PARES EN UN CURSO EN LÍNEA BASADO EN LA METODOLOGÍA SOOC | |
| Germán Alejandro Miranda Díaz, ZAIRA YAEL DELGADO CELIS, José Manuel Meza Cano |
| O OLHAR DOCENTE SOBRE A EDUCAÇÃO HÍBRIDA: DIFICULDADES E DESAFIOS | |
| Silva Cristiane Lucia da |
| UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA RADIO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. APORTES PEDAGÓGICOS DEL PROGRAMA RADIAL EDUCATIVO “CONSTRUYENDO FUTURO” | |
| John Kendry Cobo Beltrán, Pablo César Torres Cañizález |
| ¿ENSEÑARLE A UN CHICO A PESCAR? ESFUERZOS CONTEMPORÁNEOS EN EDUCACIÓN EMPRENDEDORA: INVESTIGACIÓN, TENDENCIAS Y EL CASO PERUANO. | |
| Guido Duli Sánchez Yábar |
| Aprendizajes y Nuevas tecnologías en la Universidad. Una experiencia inter cátedra. | |
| CARMEN MÓNICA TOLABA, Gabriela Lidia Siñanes |
| TRAYECTO FORMATIVO: CONFORMACIÓN DEL PERFIL DEL DOCENTE ORIENTADOR EN TECNOLOGÍAS EN FORMACIÓN DOCENTE DE URUGUAY | |
| Karen López, Adriana Ferreira, Ricardo Piñeiro, Enzo Puglia |
| UNA DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN EL ÁMBITO DOCENTE | |
| Gerardo Arceo-Moheno |
| FORMAÇÃO INICIAL, INCLUSÃO E TECNOLOGIA: ANÁLISE DO PROJETO DE FORMAÇÃO DOS CURSOS DE PEDAGOGIA DA REGIÃO NORTE DO BRASIL | |
| Anna Keully Gadelha dos Santos Darub, Queila Pahim da Silva, Maria Cristina Mesquita da Silva, Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima |
| A SALA DE AULA INVERTIDA: DESAFIOS DE UMA ESTRATÉGIA PEDAGÓGICA DE APRENDIZAGEM ATIVA NO ENSINO SUPERIOR | |
| Douglas Vieira de Almeida, Vera Lucia Pontes dos Santos, Luís Paulo Leopoldo Mercado |
| TECNOLOGÍAS DIGITALES: SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN URUGUAY | |
| Patricia Añón |
| IMPLEMENTACIÓN DEL AULA DIGITAL ANAYA Y GEOGEBRA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA A TRAVÉS DE UN PROYECTO COOPERATIVO | |
| Ana María Romero Matas |
| EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE APRENDIZAJE. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL. | |
| Antonio de Padua Palacios Rodríguez |
| DISEÑO DE PROPUESTA DIDÁCTICA DEL MÓDULO “PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE” CON METODOLOGÍA DE GAMIFICACIÓN | |
| Lorena Luque Sánchez |
| HABILIDADES DIGITALES NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA: EL CASO DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL | |
| Antonio-Manuel Rodríguez-García, Arturo Fuentes Cabrera, José María Romero Rodríguez, Juan Miguel Fernández Campoy |
| Perspectiva de análisis sobre Centros de Escritura apoyados en recursos digitales. Aportes para un caso colombiano | |
| Gerzon Yair Calle Alvarez, Dora Inés Chaverra-Fernández, Rubén Dario Hurtado Vergara |
| QUÉ HACEN LOS PROFESORES CON TIC: ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS | |
| Marcelo Arancibia, Paulo Contreras |
| Uso académico del iPad en docentes y estudiantes peruanos | |
| Jose Antonio Morales Wu, Eliana Esther Gallardo-Echenique |
| TÉCNICAS DE MITIGACIÓN DE DISPERSIÓN EN CLASE PARA FAVORECER LA APREHENSIÓN DE CONTENIDOS: CASO DE ESTUDIO EN BÁSICA PRIMARIA | |
| Brigitte Julieth Rodríguez Mendoza, Anderson Holguín Ávila |
| Los entornos virtuales de aprendizaje como medio para favorecer la inclusión educativa en la Universidad. | |
| José Antonio Marín Marín, Gerardo Gómez García, Arturo Fuentes Cabrera, Santiago Pozo Sánchez |
| LA ARGUMENTACIÓN MATEMÁTICA FOMENTADA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR MEDIANTE EL USO DEL SOFTWARE DE GEOMETRÍA DINÁMICA | |
| Guadalupe Morales Ramírez, Norma Violeta Rubio Goycochea |
| ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y AMBIENTES CSCL. UN ESTUDIO CON USO DE FOROS | |
| Rosa Angelica Barrera Capot, Rosa M. Montaño Espinoza, Pedro Marín Álvarez |
| LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL APRENDIZAJE DE ADULTOS CON TDAH | |
| MARIA JESUS GALLEGO DIEZ, PEDRO ALEMAN RAMOS |
| COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN DIGITAL EN LA FORMACION DE FUTUROS DOCENTES | |
| Carmen Rodríguez Jiménez, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Antonio Manuel Rodríguez García, Jesús López Belmonte |
| VIDEO-RELATOS, DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Y MULTICULTURALIDAD EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA ERASMUS+ | |
| Anna Jutta Steele, Carmen Alba Pastor |
| Diseño de un laboratorio remoto en el área de la automatización industrial | |
| Amador Martínez Ferrer |
| FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL | |
| Maria Mercedes Jiménez |
| ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL ENFERMERO | |
| Lidia Gabriela Siñanes |
| ARQCOMP - EXPERIMENTO DE GAMIFICAÇÃO APLICADO À EDUCAÇÃO SUPERIOR UTILIZANDO O PROJECT BASED LEARNING | |
| Marcelo Carboni Gomes, Queila Pahim da Silva |
| SELECCIÓN DE SIMULADORES PARA MEDIAR LA CREACIÓN DE MODELOS MENTALES EN EL AULA | |
| Johanna Beatriz Ayala Moreno |
| VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN COLABORATIVA DE LA ESCRITURA DIGITAL DE TEXTOS ACADÉMICOS | |
| MARCOS OSWALDO ARNAO VÁSQUEZ |
| SOBRE EL CONCEPTO DE TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN CONTINUA Y EN LÍNEA | |
| Fernanda Fauth |
| PERCEPCIÓN DE DISCENTES DE SECUNDARIA SOBRE EL USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE | |
| Jesús López Belmonte, Santiago Alonso García, Santiago Pozo Sánchez, Gerardo Gómez García |
| USO ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA CHILENOS | |
| Cristian Cerda |
| LA SIMULACIÓN DE GESTIÓN DE NEGOCIOS: LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LOS BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE. | |
| María Gabriela Romero Valverde, Álvaro Antonio García Otárola |
| OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN EN FORMACIÓN DOCENTE EN EL PERÚ SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL A DOCENTES | |
| Fernando Alberto Iriarte Gómez, Francisco Ignacio Revuelta Dominguez |
| LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO | |
| CLAUDIA CRISTINA LENGUA CANTERO |
| LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE EL BLENDED LEARNING EN PERÚ: AVANCES Y PERSPECTIVAS | |
| Osbaldo Turpo Gebera |
| El BLOG, LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE LOS PROTAGONISTAS EN LAS PRÁCTICAS | |
| Ana María Martín Cuadrado |
| EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL EN CHILE | |
| Juan Silva |
| LA ROBÓTICA, UNA ALIADA PARA ENSEÑAR EL PATRÓN AB A NIÑOS DE 3 AÑOS | |
| Rosalía Romero Tena |
| EDUCACIÓN A DISTANCIA Y USO DE LAS TIC EN UNIVERSIDADES MIEMBROS DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICANO | |
| Rosita Ulate Sánchez |
| USO DE DRONES EN EDUCACIÓN: ¿QUÉ SIGNIFICADO LE OTORGAN LOS DOCENTES? | |
| Sonia Pino Espinoza, José Miguel Garrido Miranda, Bryan González-Niculcar |
| Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia | |
| Victoria I. Marín, Ignacio Aranciaga, Jesús Salinas |
| TIPOLOGIA DE FORMACIONES SOPORTADAS POR ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN CARRERAS DE PREGRADO: EL CASO DE DOS UNIVERSIDADES CHILENAS | |
| Tilma Paola Costa Cornejo, Karem Celis Atenas, Gabriel Espinoza Rivera, Nancy Castillo Valenzuela |
| De cómo las prácticas digitales personales pueden contribuir a la educación inclusiva. Dos estudios de caso con alumnos franceses de 11 a 18 años. | |
| Melina Solari Landa |
| USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR | |
| Karla Mavel Bolo Romero |
| APROPIACIÓN DE TI PARA LA TOMA DE DECISIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES BOVINOS - DIAGNÓSTICO DE GANADEROS BENEFICIARIOS | |
| Urbano Eliécer Gómez Prada |
| ANÁLISIS DE APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA FAVORABLES PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA | |
| ALBA GILABERT CERDÁ, ELENA PÉREZ VÁZQUEZ, ALEJANDRO LORENZO LLEDÓ, ASUNCIÓN LLEDÓ CARRERES, GONZALO LORENZO LLEDÓ |
| La gamificación como estrategia para el acercamiento de la herencia cultural en Girona | |
| Daniel Felipe González Vargas |
| Percepción de estudiantes universitarios sobre el uso de tecnologías digitales para su aprendizaje | |
| Julia Lizet Torres Rivera, Eliana Esther Gallardo-Echenique |
| AUTOPERCEPCIÓN DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UPC | |
| Jessica Patricia Vlasica Malpartida, Patricia Henríquez Coronel, Reyna Rojas Reyes |
| LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA. | |
| Tania Molero-Aranda |
| DIAGNOSTICO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE MÉXICO | |
| Jorge Stefan Cruz León, Teresa Guzmán Flores, María Mercedes Gisbert Cervera |
| Las tecnologías como mediadoras en el aprendizaje de las emociones en alumnado con Trastornos del Espectro Autista | |
| Asunción Lledó Carreres |
| APLICACIÓN DE SOFTWARE DE MAPAS MENTALES PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE HUÁNUCO 2019 | |
| Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Ewer Portocarrero Merino, Juvita Dina Soto Hilario, Victor Cuadros Ojeda, Sebastian Campos Meza |
| Integrando las TICs y Diseñando recursos didácticos interactivos en los cursos de formación de profesores de artes | |
| Lilia Valessa Mendonça da Silva, Jackson Colares da Silva |
| ¿ES POSIBLE OTRO DISEÑO INSTRUCCIONAL? REPENSANDO LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN A PARTIR DEL CO-DISEÑO | |
| Jhon Sifuentes Pinedo, Cecilia Flores Zavaleta |
| INICIACIÓN AL PEARLTREES EN EL MASTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UIB: UNA EXPERIENCIA EN TECNOLOGIA DE SERVICIOS | |
| Francisco Ramón Lirola Sabater |
| SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN LOS EVEA | |
| Claudia Yaneth Roncancio Becerra |
| COMPETENCIA DIGITAL AUTOPERCIBIDA DE LOS ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO 2019 | |
| Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Ewer Portocarrero Merino, Clorinda Natividad Barrionuevo Torres, Bethsy Diana Huapalla Céspedes |
| USO DE TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS LA SERENA CHILE | |
| carlos ivan diaz arias |
| STEAM PARA PROPICIAR PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DEL DEPORTE DE II SEMESTRE DE CECAR | |
| Maria Angelica Garcia Medina |
| LA FORMACIÓN DOCENTE Y APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR | |
| JOHN FERNANDO GRANADOS ROMERO |
| DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES EDUCATIVAS PARA PERSONAS AUTISTAS | |
| Mònica Sanromà-Giménez, José Luis Lázaro-Cantabrana, Mercè Gisbert-Cervera |
| PATRIMONIO VIRTUAL: DISEÑO Y CONCEPCIÓN DE SESIONES DE APRENDIZAJE INMERSIVOS PARA LA VALORACIÓN DE IGLESIAS DEL BARROCO ANDINO DEL CUSCO | |
| José María Espinoza Bueno, Amado Enrique Vásquez Sanez, Katherine del Rosario Quispe Mayta, Kimberly Mirelly Abanto García, María Fernanda Noel Tapia, Carlos Yaya Miranda, Patricia Porcel Vásquez, Rafael Aguilar Vélez |
| DIFICULTAD TECNOLÓGICA EN LA CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE USO EDUCATIVO | |
| Alejandro Lorenzo Lledó, Elena Pérez Vázquez, Alba Gilabert Cerdá, Gonzalo Lorenzo Lledó, Asuncion Lledó Carreres |
| El uso de Rutinas de Pensamiento a través de foros virtuales | |
| Naiara Bilbao Quintana |
| RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SEMI-ESTRUCTURADO A TRAVÉS DEL FORO ELECTRÓNICO DE MOODLE DE UNA UNIVERSIDAD DE LIMA | |
| César Gabriel Vicente Galagarza |
| MODELO TPACK EN LA FORMACIÓN DOCENTE | |
| FRANCISCO LENIN MORÁN PEÑA |
| LA EXPERIENCIA LÚDICA COMO GENERADORA DE UN PROGRAMA ESCOLAR EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y DIGITALES | |
| María Laura López Saldaña |
| TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA, COMO EJE INTEGRADOR EN PROCESOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | |
| Olga Lucía Agudelo Velásquez |
| Sobre el perfil transmedia del profesorado universitario | |
| Juan González-Martínez, Meritxell Estebanell Minguell, Elisabet Serrat Sellabona, Carles Rostan Sánchez, Moisès Esteban-Guitart |
| USO DE VIDEOS EDUCATIVOS PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE HUÁNUCO 2019 | |
| Enit Ida Villar Carbajal, Arcelia Rojas Salazar, Rosalinda Ramires Montalvo, Eudonia Isabel Eudonia Isabel Alvarado Ortega |
| EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL AUTOPERCIBIDA POR LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR,CHILE | |
| Kathya Viviana Oróstica Verdugo |
| ANALISIS DE LA DESERCIÓN EN SPOOC A PARTIR CHATBOT E INTERACCIÓN SINCRÓNICA Y ASÍNCRONA | |
| Manuel Medina-Labrador |
| DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO PARA LA MEJORA DE HABILIDADES LECTOESCRITORAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA | |
| Carlos Andrés Miranda Palma, Rosa María Romero González |
| Tecnología Educativa para povos tradicionais no Brasil: Povo Magüta, O Povo Pescado | |
| Jeane Colares da Silva MACHADO |
| DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO INTERDISCIPLINARIO DE ARTE, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA | |
| Claudia Zapata Del Río, Enrique Chiroque Landayeta, Clara Jessica Vargas D’Uniam, María Vanessa Vega Velarde |
| EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y USO DE LA TECNOLOGÍA EN UN CURSO UNIVERSITARIO | |
| Sylvana Valdivia Cañote |
| CURSOS VIRTUALES PARA LA EQUIDAD EN ESTUDIANTES DE 1ª AÑO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS | |
| Jean Lou Tissanie, Macarena Stephania Gárnica Alarcon |
| TIC: VEHÍCULO PARA LA COMPROBACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EN UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR | |
| Gabriela Garita González, Sarita Poltronieri Méndez |
| NECESIDADES DE LOS NOVELES MAESTROS URUGUAYOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | |
| Jorge Donato Delgado |
| Criterios técnicos y pedagógicos para la selección de herramientas de digital storytelling para estudiantes de 10 a 12 años. | |
| María Verdú Pina |
| LAS TIC DESTINADAS A SUPERAR LAS DIFICULTADES EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL DEL ALUMNADO CON TEA | |
| Elena Pérez Vázquez |
| CONOCIMIENTOS Y AUTOEFICACIA DE PROFESORES PARA EL USO DE TIC EN EL TRABAJO CON ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | |
| José Miguel Garrido Miranda |
| DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN NIÑOS DE SEXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIANTE EL USO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL | |
| Vinicio Ramos Valencia, Blanca Hidalgo Ponce, Eduardo Fernández Acevedo |
| ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL | |
| Alba Ruth Pinto-Santos |
| CARACTERIZACIÓN DEL CIBERACOSO EN EL SISTEMA EDUCATIVO COSTARRICENSE | |
| Massiel de los Ángeles Arroyo Sibaja |
| MOOC LÓGICA Y ALGORITMOS: UNA ESTRATEGIA TUTORIAL INNOVADORA | |
| ERNESTO SOLANO HERNÁNDEZ |
| COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO SENIOR: UNA PROPUESTA FORMATIVA | |
| Irantzu Fernández Prieto |
| COMPETENCIAS TIC EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ELECTROMECÁNICA EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | |
| Alba Rossi Rocha Vásquez |
| PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS Y APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. | |
| Antonio Bañón Francés, Gemma Tur Ferrer |
| COMPETÊNCIAS NA CULTURA DIGITAL: CONCEITOS E CONTEXTUALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO | |
| Monalisa Pivetta da Silva, Martha Kaschny Borges |
| PRACTICAS PEDAGOGICAS E INCLUSION DIGITAL EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE RIO GALLEGOS EN LA PATAGONIA AUSTRAL ARGENTINA | |
| Federico Jorge Laje |
| DOCENTES Y ESTUDIANTES PROSUMIDORES EN LA ERA DIGITAL. DISEÑO DE PÁGINAS WEB PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | |
| Patricia Gutiérrez Rivas, José María Sesé Alegre |
| CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO, TECNOLOGÍA Y AUTOEVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DUAL DE MAESTROS | |
| Maria Carme Peguera Carré, Jordi L. Coiduras Rodríguez, Enric Falguera, David Aguilar |
| CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC POR LOS Y LAS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA (CUTDEF) | |
| Cristina Menescardi, Cristóbal Suárez-Guerrero, Jorge Lizandra |
| PROPUESTA DE VIDEOJUEGO EDUCATIVO PERSONALIZABLE DE GÉNERO AVENTURA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DEL PERÚ DURANTE EL PERIODO DEL INCANATO | |
| Leticia Anthuanette Amaya Alegría, Johan Paul Baldeón Medrano |
| EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA A GRAN ESCALA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y REDUCIR EL ABANDONO ESTUDIANTIL | |
| Miguel Ángel Córdova Solís, Emma Barrios Ipenza |
| MOTIVANDO LA FORMACIÓN DE DOCENTES PROSUMER : UNA EXPERIENCIA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA | |
| José Llaullipoma, Maria Ximena Romero Rengifo, Giannina Mendoza Huamán, Alejandra Hernandez Velasquez, Shirley Vanessa Hinostroza Leon, Diana Alejandra Roman Cari |
| La competencia informacional en estudiantes del último año de secundaria | |
| Gianina Bustamante |
| La competencia digital docente (CDD) en la formación del profesorado en Uruguay | |
| María Julia Morales González, José Luis Lázaro Cantabrana, Mercè Gisbert Cervera, Ana Laura Rivoir Cabrera |
| Relación entre las Competencias Digitales Docentes y la Integración de las TIC en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera | |
| Juan José Quintana Muñoz |
| Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales aplicado con el modelo Flipped Learning en el curso de Literatura | |
| Johan Iván Fripp Anicama |
| MÚSICA E TECNOLOGIA EDUCACIONAL: O USO DE APPS NAS AULAS DE PERCEPÇÃO MUSICAL | |
| Wandrey Nixon Souza França |
| MATERIALIZANDO O SABER: A APRENDIZAGEM CONSTRUÍDA PELA INTEGRAÇÃO ENTRE A TECNOLOGÍA E A SENSIBILIZAÇÃO DA INCLUSÃO DE DEFICIENTES VISUAIS. | |
| Katia Guimarães Sousa Palomo |
| ACHIEVEMENT UNLOCKED NA SALA DE AULA: DESENVOLVENDO COMPETÊNCIAS POR MEIO DE JOGOS DIGITAIS | |
| Martha Kaschny Borges |
| MÚSICA E TECNOLOGIA: A UTILIZAÇÃO DE TECNOLOGIA ASSISTIVA NA EDUCAÇÃO MUSICAL DE DEFICIENTES VISUAIS | |
| Lorena Mendonça Rodrigues |
| ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PLEs DE ALUMNOS EN UN CONTEXTO EDUCATIVO | |
| Jordi Cano Sobrevals, Xavier Carrera Farran |
| USO DEL MÓVIL EN FORMACIÓN PROFESIONAL: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EN EL MÓDULO DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE | |
| Isabel Quintanar Marchante, Xavier Carrera Farran |
| AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN GESTORES AMBIENTALES ESCOLARES | |
| Alexandra María Silva |
| EL CO-DISEÑO COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR | |
| Adolfina Perez |
| Experiencias de serious gaming para la enseñanza superior. Los casos de uso de la plataforma Adventures Wildgoose. | |
| Roberto Bustamante, Silvana Balarezo |
| INCREMENTO DE LA MOTIVACIÓN EN ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS EN INGENIERÍA – UNA PROPUESTA DESDE EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS | |
| Sergio Andrés Zabala-Vargas, Lewis García-Mora, Bárbara de Benito-Crosetti, Antònia Darder-Mesquida, Edgar Arciniegas-Hernández, Jerson Reina-Medrano, Dayán Ardila-Segovia |
| FACTORES QUE RIGEN LA VIDA ESCOLAR: CUANDO LOS ESTUDIANTES ENFRENTAN UN CONTEXTO ACADÉMICO INNOVADOR L2 LA TAREA PUEDE RESULTAR DIFÍCIL | |
| Evangelina Flores Hernández |
| APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO COMPATIBLE CON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO | |
| Gianny Marcela Bernal Oviedo, Marco Tulio Rodríguez Sandoval, Asdrubal Antonio Atencia Andrade, Luz Stella Fuentes Fuentes, Lidia Flórez de Albis |
| FACTORES QUE RIGEN LA VIDA ESCOLAR: CUANDO LOS ESTUDIANTES ENFRENTAN UN CONTEXTO MEDIADO POR LA TECNOLOGÍA EN L2 PUEDE RESULTARLES DIFÍCIL | |
| Evangelina Flores Hernández, Pedro José Mayoral Valdivia |
| LA EVALUACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA ENTORNOS VIRTUALES COMO PARTE DE LA COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO UVM-VENEZUELA | |
| Nery Ramirez Vasquez, Dayana Carrillo Mejia |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .