Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

COMUNICACIONES PRESENCIALES

¿PUEDEN LOS SOFTWARE “ANTIPLAGIO” PREVENIR EL PLAGIO? PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS PARA SU USO A NIVEL UNIVERSITARIO
Dennis Arias Chávez
Experiencias Educativas con Realidad Aumentada por Estudiantes Universitarios
Wilma Lorena Gavilanes López, María José Abásolo Guerrero, Blanca Rocio Cuji Chacha
DEL SPOC AL MOOC
Ema Elena Aveleyra Lotti
USO DE LA ESCAPE ROOM DIGITAL PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
José María Romero Rodríguez, Antonio José Moreno Guerrero, Santiago Alonso García, Carmen Rodríguez Jiménez
BLENDED LEARNING NA SALA DE AULA UNIVERSITÁRIA: UMA ANÁLISE COM FOCO NA INOVAÇÃO SUSTENTADA
Vera Lucia Pontes dos Santos, Douglas Vieira de Almeida, Luis Paulo Leopoldo Mercado
MODELO DIDÁCTICO “DIGITAL RESEARCH” DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ESCRITURA ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD
MARCOS OSWALDO ARNAO VÁSQUEZ
UNA DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN EL ÁMBITO DOCENTE
Gerardo Arceo-Moheno
A SALA DE AULA INVERTIDA: DESAFIOS DE UMA ESTRATÉGIA PEDAGÓGICA DE APRENDIZAGEM ATIVA NO ENSINO SUPERIOR
Douglas Vieira de Almeida, Vera Lucia Pontes dos Santos, Luís Paulo Leopoldo Mercado
TECNOLOGÍAS DIGITALES: SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN URUGUAY
Patricia Añón
QUÉ HACEN LOS PROFESORES CON TIC: ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
Marcelo Arancibia, Paulo Contreras
LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL APRENDIZAJE DE ADULTOS CON TDAH
MARIA JESUS GALLEGO DIEZ, PEDRO ALEMAN RAMOS
VIDEO-RELATOS, DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Y MULTICULTURALIDAD EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA ERASMUS+
Anna Jutta Steele, Carmen Alba Pastor
SELECCIÓN DE SIMULADORES PARA MEDIAR LA CREACIÓN DE MODELOS MENTALES EN EL AULA
Johanna Beatriz Ayala Moreno
VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN COLABORATIVA DE LA ESCRITURA DIGITAL DE TEXTOS ACADÉMICOS
MARCOS OSWALDO ARNAO VÁSQUEZ
PERCEPCIÓN DE DISCENTES DE SECUNDARIA SOBRE EL USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Jesús López Belmonte, Santiago Alonso García, Santiago Pozo Sánchez, Gerardo Gómez García
Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia
Victoria I. Marín, Ignacio Aranciaga, Jesús Salinas
PATRIMONIO VIRTUAL: DISEÑO Y CONCEPCIÓN DE SESIONES DE APRENDIZAJE INMERSIVOS PARA LA VALORACIÓN DE IGLESIAS DEL BARROCO ANDINO DEL CUSCO
José María Espinoza Bueno, Amado Enrique Vásquez Sanez, Katherine del Rosario Quispe Mayta, Kimberly Mirelly Abanto García, María Fernanda Noel Tapia, Carlos Yaya Miranda, Patricia Porcel Vásquez, Rafael Aguilar Vélez
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA, COMO EJE INTEGRADOR EN PROCESOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Olga Lucía Agudelo Velásquez
CARACTERIZACIÓN DEL CIBERACOSO EN EL SISTEMA EDUCATIVO COSTARRICENSE
Massiel de los Ángeles Arroyo Sibaja
CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO, TECNOLOGÍA Y AUTOEVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DUAL DE MAESTROS
Maria Carme Peguera Carré, Jordi L. Coiduras Rodríguez, Enric Falguera, David Aguilar
PROPUESTA DE VIDEOJUEGO EDUCATIVO PERSONALIZABLE DE GÉNERO AVENTURA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DEL PERÚ DURANTE EL PERIODO DEL INCANATO
Leticia Anthuanette Amaya Alegría, Johan Paul Baldeón Medrano
INCREMENTO DE LA MOTIVACIÓN EN ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS EN INGENIERÍA – UNA PROPUESTA DESDE EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
Sergio Andrés Zabala-Vargas, Lewis García-Mora, Bárbara de Benito-Crosetti, Antònia Darder-Mesquida, Edgar Arciniegas-Hernández, Jerson Reina-Medrano, Dayán Ardila-Segovia
APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO COMPATIBLE CON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Gianny Marcela Bernal Oviedo, Marco Tulio Rodríguez Sandoval, Asdrubal Antonio Atencia Andrade, Luz Stella Fuentes Fuentes, Lidia Flórez de Albis