COMUNICACIONES PRESENCIALES
| Sistema web de aprendizaje NIKTÉ para el desarrollo socio emocional de los niños con trastorno del espectro Autista | |
| MARIA OBDULIA GONZALEZ FERNANDEZ, Mariela Guadalupe Barba López, Lilian Mendoza García, Mayte Muñoz Hernandez |
| EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS EVALUATIVOS Y SU RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UN GRADO UNIVERSITARIO DEL EEES | |
| Juan Simon Pallisé, Carles Benedí González, Cèsar Blanché i Vergés, Maria Bosch Daniel, Montserrat Miñarro Carmona |
| APRENDIZAJE B-LEARNING UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MONTERÍA-COLOMBIA | |
| Martha Elena Montoya Vega, Ledis Edith Burgos Rodríguez, Enalbis Esther Espitia Cabralez |
| DISEÑO DE ITINERARIOS PERSONALES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (RA) PARA ESTUDIANTES CON ESTILO COGNITIVO EN LA DIMENSIÓN (DIC) | |
| Ruben Dario Buitrago Pulido, Oscar Boude Figueredo, Jesús Salinas Ibáñez |
| HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN 4.0: IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS REMOTOS CON REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA DE LA AUTOMATIZACIÓN EN INGENIERÍA | |
| Ruben Dario Buitrago Pulido |
| El USO DE LA TECNOLOGIA Y REDES SOCIALES PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. | |
| Arantzazu Lopez de la Serna, Urtza Garay Ruiz, Naiara Bilbao Quintana, Eneko Tejada Garitano |
| LA METODOLOGÍA AULA INVERTIDA EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL CICLO FORMATIVO DE EMERGENCIAS SANITARIAS | |
| Rosa María Bernal Galindo |
| HABILIDADES DE JOVENS E IDOSOS COM O USO DAS TECNOLOGIAS DIGITAIS: POSSÍVEIS RELAÇÕES | |
| Maria Amélia da Silva, Flavia Barbosa Ferreira de Santana |
| UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA A TRAVÉS DE MEDIACIÓN TECNOLÓGICA | |
| Anabel De la Rosa Gómez, Alicia Ivet Flores Elvira, Mario Fabián Vázquez Sánchez, Alan Ernesto Barba Sánchez |
| ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y AMBIENTES CSCL. UN ESTUDIO CON USO DE FOROS | |
| Rosa Angelica Barrera Capot, Rosa M. Montaño Espinoza, Pedro Marín Álvarez |
| USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR | |
| Karla Mavel Bolo Romero |
| COMPETENCIA DIGITAL AUTOPERCIBIDA DE LOS ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO 2019 | |
| Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Ewer Portocarrero Merino, Clorinda Natividad Barrionuevo Torres, Bethsy Diana Huapalla Céspedes |
| El uso de Rutinas de Pensamiento a través de foros virtuales | |
| Naiara Bilbao Quintana |
| PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS Y APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. | |
| Antonio Bañón Francés, Gemma Tur Ferrer |
| COMPETÊNCIAS NA CULTURA DIGITAL: CONCEITOS E CONTEXTUALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO | |
| Monalisa Pivetta da Silva, Martha Kaschny Borges |
| PROPUESTA DE VIDEOJUEGO EDUCATIVO PERSONALIZABLE DE GÉNERO AVENTURA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DEL PERÚ DURANTE EL PERIODO DEL INCANATO | |
| Leticia Anthuanette Amaya Alegría, Johan Paul Baldeón Medrano |
| EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA A GRAN ESCALA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y REDUCIR EL ABANDONO ESTUDIANTIL | |
| Miguel Ángel Córdova Solís, Emma Barrios Ipenza |
| La competencia informacional en estudiantes del último año de secundaria | |
| Gianina Bustamante |
| Experiencias de serious gaming para la enseñanza superior. Los casos de uso de la plataforma Adventures Wildgoose. | |
| Roberto Bustamante, Silvana Balarezo |
| APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO COMPATIBLE CON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO | |
| Gianny Marcela Bernal Oviedo, Marco Tulio Rodríguez Sandoval, Asdrubal Antonio Atencia Andrade, Luz Stella Fuentes Fuentes, Lidia Flórez de Albis |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .