COMUNICACIONES PRESENCIALES
| CLASE INVERTIDA COMO ESTRATEGIA GAMIFICADORA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU REPERCUSIÓN EN EL ENTORNO FAMILIAR. | |
| Purificación Cruz Cruz |
| CONTENIDOS DIGITALES CON REALIDAD VIRTUAL APLICADOS A LOS PROGRAMAS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA | |
| luis alfonso caro |
| Experiencias Educativas con Realidad Aumentada por Estudiantes Universitarios | |
| Wilma Lorena Gavilanes López, María José Abásolo Guerrero, Blanca Rocio Cuji Chacha |
| COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS | |
| Fernando Leal Rìos, Mariby Lucio Castillo, Mauricio Hernández Ramírez, Ma. Magdalena Flores Morelos, María García Leal, Manuel Ruíz Mendez, Dora Ma. Lládo Lárraga, Julio Cabero Almenara |
| MODELO ESTRUCTURAL ENTRE PECEPCIÓN SOBRE USO DE TECNOLOGÍA Y METAS MOTIVACIONALES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNC. | |
| Rosanna Beatriz Casini, German Crespi, Carlos Trucchi |
| PLATAFORMA BIVI (BIENESTAR VIRTUAL): UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LA METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN VIRTUAL. | |
| José Antonio Correa Padilla, Ferley Ramos Geliz |
| INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA WEB2.0 EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (VLE) Y CONSECUENCIAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. (ESTUDIO INTRASUJETOS) | |
| Antonio Cebrián Martínez, Ascensión Palomares Ruiz, Ramón García Perales |
| ESTRUTURA E AVALIAÇÃO DO CURSO DE EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA SOBRE PAULO FREIRE NO PROGRAMA DE FORMAÇÃO CONTINUADA DE PROFESSORES NA UNICAMP | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| UNIVERSIDADE - THE UNICAMP’S ELDERLY PROGRAM: SIX WORKSHOPS ABOUT MOOC | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| USO DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GRADO SEXTO | |
| WILLIAN FERNEY CUARTAS MESA |
| REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA DE DISEÑO DE HORMIGÓN REFORZADO: LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS | |
| Glaucia Nolasco de Almeida Mello, Julio Cabero Almenara |
| IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO GAMIFICADO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN | |
| Nancy Dolores Castillo |
| UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA RADIO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. APORTES PEDAGÓGICOS DEL PROGRAMA RADIAL EDUCATIVO “CONSTRUYENDO FUTURO” | |
| John Kendry Cobo Beltrán, Pablo César Torres Cañizález |
| Perspectiva de análisis sobre Centros de Escritura apoyados en recursos digitales. Aportes para un caso colombiano | |
| Gerzon Yair Calle Alvarez, Dora Inés Chaverra-Fernández, Rubén Dario Hurtado Vergara |
| QUÉ HACEN LOS PROFESORES CON TIC: ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS | |
| Marcelo Arancibia, Paulo Contreras |
| ARQCOMP - EXPERIMENTO DE GAMIFICAÇÃO APLICADO À EDUCAÇÃO SUPERIOR UTILIZANDO O PROJECT BASED LEARNING | |
| Marcelo Carboni Gomes, Queila Pahim da Silva |
| USO ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA CHILENOS | |
| Cristian Cerda |
| TIPOLOGIA DE FORMACIONES SOPORTADAS POR ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN CARRERAS DE PREGRADO: EL CASO DE DOS UNIVERSIDADES CHILENAS | |
| Tilma Paola Costa Cornejo, Karem Celis Atenas, Gabriel Espinoza Rivera, Nancy Castillo Valenzuela |
| DIAGNOSTICO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE MÉXICO | |
| Jorge Stefan Cruz León, Teresa Guzmán Flores, María Mercedes Gisbert Cervera |
| APLICACIÓN DE SOFTWARE DE MAPAS MENTALES PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE HUÁNUCO 2019 | |
| Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Ewer Portocarrero Merino, Juvita Dina Soto Hilario, Victor Cuadros Ojeda, Sebastian Campos Meza |
| DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO INTERDISCIPLINARIO DE ARTE, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA | |
| Claudia Zapata Del Río, Enrique Chiroque Landayeta, Clara Jessica Vargas D’Uniam, María Vanessa Vega Velarde |
| CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO, TECNOLOGÍA Y AUTOEVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DUAL DE MAESTROS | |
| Maria Carme Peguera Carré, Jordi L. Coiduras Rodríguez, Enric Falguera, David Aguilar |
| EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA A GRAN ESCALA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y REDUCIR EL ABANDONO ESTUDIANTIL | |
| Miguel Ángel Córdova Solís, Emma Barrios Ipenza |
| ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PLEs DE ALUMNOS EN UN CONTEXTO EDUCATIVO | |
| Jordi Cano Sobrevals, Xavier Carrera Farran |
| USO DEL MÓVIL EN FORMACIÓN PROFESIONAL: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EN EL MÓDULO DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE | |
| Isabel Quintanar Marchante, Xavier Carrera Farran |
| LA EVALUACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA ENTORNOS VIRTUALES COMO PARTE DE LA COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO UVM-VENEZUELA | |
| Nery Ramirez Vasquez, Dayana Carrillo Mejia |
GITE. Grupo de Investigación de Tecnología Educativa