Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

COMUNICACIONES PRESENCIALES

EL IMPACTO DE LA HERRAMIENTA PADLET, COMO ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE COLABORATIVO VIRTUAL EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS.
Juan Martín Flores Almendarez, María Obdulia González Fernandez, Blanca Fabiola Márquez Gómez
COMPETENCIAS DIGITALES ESPERADAS Y NUEVO ROL DE FUTUROS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA
MARIA OBDULIA GONZALEZ FERNANDEZ, Juan Martín Flores Almendárez, Horacio Gómez Rodríguez, Pablo Huerta Gaytan, José Gabriel Gómez Guzmán
PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES SOBRE LAS TICS Y SU RELACIÓN CON LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN UNA UNIVERSIDAD DE CAJEME, MÉXICO
Jose Guadalupe Flores Lopez, María Del Carmen Vásquez Torres, Beatriz Alicia Leyva Osuna
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
Fernando Leal Rìos, Mariby Lucio Castillo, Mauricio Hernández Ramírez, Ma. Magdalena Flores Morelos, María García Leal, Manuel Ruíz Mendez, Dora Ma. Lládo Lárraga, Julio Cabero Almenara
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA EL USO PEDAGÓGICO DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA EN VERACRUZ, MÉXICO
Rocío Ramón Ramón, Rubén Edel Navarro, Sebastián Figueroa Rodríguez
MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL ATRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
Juan Miguel Fernández Campoy, Antonio José Moreno Guerrero, José Antonio Marín Marín, Magdalena Ramos Navas-Parejo
USO ACADÉMICO DE REDES TECNOLÓGICAS Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN EDUCATIVA: EL CASO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA, MÉXICO
María del Carmen Vásquez Torres, Josè Guadalupe Flores Lòpez
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA A TRAVÉS DE MEDIACIÓN TECNOLÓGICA
Anabel De la Rosa Gómez, Alicia Ivet Flores Elvira, Mario Fabián Vázquez Sánchez, Alan Ernesto Barba Sánchez
TRAYECTO FORMATIVO: CONFORMACIÓN DEL PERFIL DEL DOCENTE ORIENTADOR EN TECNOLOGÍAS EN FORMACIÓN DOCENTE DE URUGUAY
Karen López, Adriana Ferreira, Ricardo Piñeiro, Enzo Puglia
HABILIDADES DIGITALES NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA: EL CASO DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL
Antonio-Manuel Rodríguez-García, Arturo Fuentes Cabrera, José María Romero Rodríguez, Juan Miguel Fernández Campoy
Los entornos virtuales de aprendizaje como medio para favorecer la inclusión educativa en la Universidad.
José Antonio Marín Marín, Gerardo Gómez García, Arturo Fuentes Cabrera, Santiago Pozo Sánchez
SOBRE EL CONCEPTO DE TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN CONTINUA Y EN LÍNEA
Fernanda Fauth
¿ES POSIBLE OTRO DISEÑO INSTRUCCIONAL? REPENSANDO LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN A PARTIR DEL CO-DISEÑO
Jhon Sifuentes Pinedo, Cecilia Flores Zavaleta
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN NIÑOS DE SEXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIANTE EL USO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Vinicio Ramos Valencia, Blanca Hidalgo Ponce, Eduardo Fernández Acevedo
COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO SENIOR: UNA PROPUESTA FORMATIVA
Irantzu Fernández Prieto
CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO, TECNOLOGÍA Y AUTOEVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DUAL DE MAESTROS
Maria Carme Peguera Carré, Jordi L. Coiduras Rodríguez, Enric Falguera, David Aguilar
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales aplicado con el modelo Flipped Learning en el curso de Literatura
Johan Iván Fripp Anicama
FACTORES QUE RIGEN LA VIDA ESCOLAR: CUANDO LOS ESTUDIANTES ENFRENTAN UN CONTEXTO ACADÉMICO INNOVADOR L2 LA TAREA PUEDE RESULTAR DIFÍCIL
Evangelina Flores Hernández
APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DIDÁCTICO COMPATIBLE CON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Gianny Marcela Bernal Oviedo, Marco Tulio Rodríguez Sandoval, Asdrubal Antonio Atencia Andrade, Luz Stella Fuentes Fuentes, Lidia Flórez de Albis
FACTORES QUE RIGEN LA VIDA ESCOLAR: CUANDO LOS ESTUDIANTES ENFRENTAN UN CONTEXTO MEDIADO POR LA TECNOLOGÍA EN L2 PUEDE RESULTARLES DIFÍCIL
Evangelina Flores Hernández, Pedro José Mayoral Valdivia


GITE. Grupo de Investigación de Tecnología Educativa