COMUNICACIONES PRESENCIALES
| EL IMPACTO DE LA HERRAMIENTA PADLET, COMO ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE COLABORATIVO VIRTUAL EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS. | |
| Juan Martín Flores Almendarez, María Obdulia González Fernandez, Blanca Fabiola Márquez Gómez |
| Sistema web de aprendizaje NIKTÉ para el desarrollo socio emocional de los niños con trastorno del espectro Autista | |
| MARIA OBDULIA GONZALEZ FERNANDEZ, Mariela Guadalupe Barba López, Lilian Mendoza García, Mayte Muñoz Hernandez |
| COMPETENCIAS AMI EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL | |
| Irene Melgarejo Moreno, María del Mar Rodríguez Rosell |
| PROCESO DE ENSEÑANZA–APRENDIZAJE DE REDES DE COMPUTADORAS EN AMBIENTE SIMULADO | |
| Eduardo López Hung, Alcides Muguercia Bles |
| DELIMITACION DEL NIVEL DE COMPETENCIA DIGITAL DEL DOCENTE DE EDUCACION BASICA ESPECIAL DEL PERU | |
| Carmen Mejia Solano |
| EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS EVALUATIVOS Y SU RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UN GRADO UNIVERSITARIO DEL EEES | |
| Juan Simon Pallisé, Carles Benedí González, Cèsar Blanché i Vergés, Maria Bosch Daniel, Montserrat Miñarro Carmona |
| INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE GESTIÓN DE PERSONAS CREANDO Y USANDO VIDEOS | |
| Paloma Martinez - Hague |
| USO DE LA ESCAPE ROOM DIGITAL PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA | |
| José María Romero Rodríguez, Antonio José Moreno Guerrero, Santiago Alonso García, Carmen Rodríguez Jiménez |
| APRENDIZAJE B-LEARNING UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MONTERÍA-COLOMBIA | |
| Martha Elena Montoya Vega, Ledis Edith Burgos Rodríguez, Enalbis Esther Espitia Cabralez |
| INTERDISCIPLINARIDADE E TECNOLOGIAS: POSSIBILIDADES NO CONTEXTO IDEAL E ATUAL DE PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO NO EaD | |
| Carla Maria Montanari Gonçalves |
| MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL ATRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS | |
| Juan Miguel Fernández Campoy, Antonio José Moreno Guerrero, José Antonio Marín Marín, Magdalena Ramos Navas-Parejo |
| ESTRUTURA E AVALIAÇÃO DO CURSO DE EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA SOBRE PAULO FREIRE NO PROGRAMA DE FORMAÇÃO CONTINUADA DE PROFESSORES NA UNICAMP | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| RECURSOS EDUCACIONAIS ABERTOS (REA) NA PERFORMANCE DOCENTE EM CENÁRIOS EMERGENTES DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES | |
| Elena Maria Mallmann, Juliana Sales Jacques, Daniele da Rocha Schneider, Mara Denize Mazzardo |
| BLENDED LEARNING NA SALA DE AULA UNIVERSITÁRIA: UMA ANÁLISE COM FOCO NA INOVAÇÃO SUSTENTADA | |
| Vera Lucia Pontes dos Santos, Douglas Vieira de Almeida, Luis Paulo Leopoldo Mercado |
| UNIVERSIDADE - THE UNICAMP’S ELDERLY PROGRAM: SIX WORKSHOPS ABOUT MOOC | |
| Cássio Ricardo Fares Riedo criedo, Elisabete Monteiro de Aguiar Pereira eaguiar, Joyce Wassem joywassem, Marta Fernandes Garcia marta_fgarcia |
| EXPLORACIÓN DEL CONTENIDO EN FOROS DE DISCUSIÓN EN LÍNEA SOBRE CONOCIMIENTO PREVIO DESDE LA METODOLOGÍA INSTRUCCIONAL SOOC | |
| Germán Alejandro Miranda Díaz, José Manuel Meza Cano, Zaira Yael Delgado Celis |
| CULTURA DIGITAL E ENSINO DE LÍNGUA INGLESA: ANÁLISE DE REPOSITÓRIOS E PLATAFORMAS DE RECURSOS EDUCACIONAIS ABERTOS (REA) NO BRASIL | |
| Keila Mendes dos Santos, Cleide Jane Sá Araújo Costa |
| OS REPOSITÓRIOS EDUCACIONAIS BRASILEIROS PARA A EDUCAÇÃO BÁSICA : ACESSIBILIDADE E DESCONTINUIDADE, DUAS FACES DE UMA MESMA POLÍTICA | |
| Maria Cristina Mesquita da Silva, Queila Pahim da Silva, Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima |
| ESTUDO COMPARADO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE INCLUSÃO DIGITAL PARA FINS EDUCACIONAIS: BRASIL E URUGUAI | |
| Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima, Maria Cristina Mesquita da Silva, Queila Pahim da Silva |
| EVALUACIÓN DE USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA EL ENTRENAMIENTO DE COMPETENCIAS CLÍNICAS. | |
| ANABEL DE LA ROSA GÓMEZ, Berenice Serrano Zárate, Samanta Xiadani Mendoza Castillo, Germán Alejandro Miranda Díaz |
| TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN ENTRE PARES EN UN CURSO EN LÍNEA BASADO EN LA METODOLOGÍA SOOC | |
| Germán Alejandro Miranda Díaz, ZAIRA YAEL DELGADO CELIS, José Manuel Meza Cano |
| FORMAÇÃO INICIAL, INCLUSÃO E TECNOLOGIA: ANÁLISE DO PROJETO DE FORMAÇÃO DOS CURSOS DE PEDAGOGIA DA REGIÃO NORTE DO BRASIL | |
| Anna Keully Gadelha dos Santos Darub, Queila Pahim da Silva, Maria Cristina Mesquita da Silva, Eliane Silva Moreira, Érika Oliveira Lima |
| A SALA DE AULA INVERTIDA: DESAFIOS DE UMA ESTRATÉGIA PEDAGÓGICA DE APRENDIZAGEM ATIVA NO ENSINO SUPERIOR | |
| Douglas Vieira de Almeida, Vera Lucia Pontes dos Santos, Luís Paulo Leopoldo Mercado |
| Uso académico del iPad en docentes y estudiantes peruanos | |
| Jose Antonio Morales Wu, Eliana Esther Gallardo-Echenique |
| Los entornos virtuales de aprendizaje como medio para favorecer la inclusión educativa en la Universidad. | |
| José Antonio Marín Marín, Gerardo Gómez García, Arturo Fuentes Cabrera, Santiago Pozo Sánchez |
| LA ARGUMENTACIÓN MATEMÁTICA FOMENTADA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR MEDIANTE EL USO DEL SOFTWARE DE GEOMETRÍA DINÁMICA | |
| Guadalupe Morales Ramírez, Norma Violeta Rubio Goycochea |
| ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y AMBIENTES CSCL. UN ESTUDIO CON USO DE FOROS | |
| Rosa Angelica Barrera Capot, Rosa M. Montaño Espinoza, Pedro Marín Álvarez |
| Diseño de un laboratorio remoto en el área de la automatización industrial | |
| Amador Martínez Ferrer |
| El BLOG, LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE LOS PROTAGONISTAS EN LAS PRÁCTICAS | |
| Ana María Martín Cuadrado |
| Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia | |
| Victoria I. Marín, Ignacio Aranciaga, Jesús Salinas |
| LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA. | |
| Tania Molero-Aranda |
| MODELO TPACK EN LA FORMACIÓN DOCENTE | |
| FRANCISCO LENIN MORÁN PEÑA |
| ANALISIS DE LA DESERCIÓN EN SPOOC A PARTIR CHATBOT E INTERACCIÓN SINCRÓNICA Y ASÍNCRONA | |
| Manuel Medina-Labrador |
| DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO PARA LA MEJORA DE HABILIDADES LECTOESCRITORAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA | |
| Carlos Andrés Miranda Palma, Rosa María Romero González |
| Tecnología Educativa para povos tradicionais no Brasil: Povo Magüta, O Povo Pescado | |
| Jeane Colares da Silva MACHADO |
| CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC POR LOS Y LAS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA (CUTDEF) | |
| Cristina Menescardi, Cristóbal Suárez-Guerrero, Jorge Lizandra |
| MOTIVANDO LA FORMACIÓN DE DOCENTES PROSUMER : UNA EXPERIENCIA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA | |
| José Llaullipoma, Maria Ximena Romero Rengifo, Giannina Mendoza Huamán, Alejandra Hernandez Velasquez, Shirley Vanessa Hinostroza Leon, Diana Alejandra Roman Cari |
| La competencia digital docente (CDD) en la formación del profesorado en Uruguay | |
| María Julia Morales González, José Luis Lázaro Cantabrana, Mercè Gisbert Cervera, Ana Laura Rivoir Cabrera |
| MÚSICA E TECNOLOGIA: A UTILIZAÇÃO DE TECNOLOGIA ASSISTIVA NA EDUCAÇÃO MUSICAL DE DEFICIENTES VISUAIS | |
| Lorena Mendonça Rodrigues |
| FACTORES QUE RIGEN LA VIDA ESCOLAR: CUANDO LOS ESTUDIANTES ENFRENTAN UN CONTEXTO MEDIADO POR LA TECNOLOGÍA EN L2 PUEDE RESULTARLES DIFÍCIL | |
| Evangelina Flores Hernández, Pedro José Mayoral Valdivia |
GITE. Grupo de Investigación de Tecnología Educativa